Podéis votarla y dejar un comentario en la web del Diario.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
El video conmemorativo de las primeras 50.000 objeciones
Video
¡50.000 Objeciones!

Santander, 26 de noviembre de 2008. "Este es el primer curso escolar en el que se imparte en toda España Educación para la Ciudadanía, un conjunto de asignaturas que ha despertado la oposición de buena parte de la ciudadanía española. Formando parte de asociaciones o constituyendo agrupaciones y plataformas espontáneas, miles de padres y madres han recurrido a un derecho constitucional, el de la libertad ideológica y de conciencia, para defenderse frente a lo que consideran una intromisión estatal en la educación de sus hijos.
El resultado de este movimiento cívico es que, a fecha de hoy, se han presentado en España 50.420 objeciones de conciencia, correspondientes a otros tantos alumnos.
Según palabras de Mariana García de Alvear, presidenta de la Plataforma Cantabria Educación y Libertad, “las más de 50 mil objeciones presentadas son fruto del coraje de los padres, que han decidido oponerse a un conjunto de asignaturas cuyo propósito es formar la conciencia moral de sus hijos.No deja de sorprender en un Estado de derecho como el nuestro, comprobar el miedo de la gente, los colegios, los padres….: no gusta la asignatura pero no se atreven a objetar por miedo”.
Así la Plataforma se cuestiona “¿Por qué este miedo a poder pensar y actuar en Libertad? ¿Es malo el exigir educar a nuestros hijos conforme a nuestras convicciones? Reiteramos que sólo somos ciudadanos que exigimos respeto a nuestra posición y a nuestros hijos. Nada más».
Situación judicial
“La intransigencia de las administraciones educativas ha obligado a los padres a tener que recurrir a los tribunales, de manera que, a estas alturas, se han acumulado 1.575 procedimientos judiciales reclamando el reconocimiento del derecho a la objeción” comentó Pedro Escalante, coordinador jurídico de la Plataforma Cantabria.
A nivel nacional, los tribunales han dictado más de 180 resoluciones favorables a los objetores, entre sentencias y autos de medidas cautelares.
El incremento de objeciones es imparable, como lo es el de resoluciones judiciales favorables. «Los datos que hoy presentamos», ha afirmado Mariana García de Alvear, «consolidan el movimiento objetor a Educación para la Ciudadanía que se articula desde 107 asociaciones y plataformas a nivel nacional: ahora somos más objetores, estamos más unidos y tenemos un propósito: ni un paso atrás en la defensa de la libertad ideológica, de conciencia y de educación. Confiamos en que el Tribunal Supremo nos confirme el derecho a objetar pero, si fuera necesario, estamos dispuestos acudir al Tribunal Constitucional y a Estrasburgo».
Hoy mismo y de manera simultánea, un total de 29 plataformas o asociaciones de padres están presentando a los medios de comunicación los datos autonómicos de objeciones y recursos judiciales en 20 ciudades (Soria, Palma de Mallorca, Toledo, Salamanca, Segovia, Lucena, Barcelona, Almería, Cartagena, Valladolid, Jaén, León, Burgos, Ciudad Real, Logroño, Santander, El Puerto de Sta. María, Lugo, Córdoba, Badajoz, Cáceres y Pamplona).
Situación en Cantabria
En el caso de Cantabria, el número de objeciones superan ya las 200, a escasos meses desde que es constituyó la Plataforma y a pesar de la gran desinformación que existe, motivo por el que no hay mayor número. Asimismo se han presentado más de 60 recursos.
Sorprende que en esta comunidad autónoma, para poder objetar, se requieran múltiples fotocopias y documentos que dificultan el trámite, mientras en otras comunidades, los padres pueden presentar la objeción de cada hijo aportando simplemente la hoja de objeción puesto que los datos de los ciudadanos los tienen en la propia consejería
Por otra parte ninguna de las objeciones presentadas han sido aceptadas por la Administración, obligando por ello a los padres a tener que acudir a la vía judicial, dada la seriedad del asunto que merece todo el esfuerzo para lograr así que el Estado sea subsidiario de los padres objetores y no al revés, y respete nuestra libertad a la hora de educar a nuestros hijos.
Desde la Plataforma se anima a los padres a informarse y la Plataforma pone a disposición de los mismos el soporte y la ayuda necesaria para llevara a cabo las objeciones en Cantabria"
martes, 25 de noviembre de 2008
Todas las imágenes del ENCUENTRO
domingo, 23 de noviembre de 2008
Eco en los medios: EL DIARIO MONTAÑÉS.
SANTANDER
Podéis votarla y dejar un comentario en la web del Diario.
¡Primera foto!
Esperamos poder ofreceros en breve un documento gráfico completo de lo que fue el I ENCUENTRO FAMILIAR sobre objeción de conciencia a Educación para la Ciudadanía.
sábado, 22 de noviembre de 2008
¡GRAN ÉXITO DEL I ENCUENTRO FAMILIAR!
También tuvo mucho éxito la guardería en la que se llegó atender a más de ... ¡70 niños!
Queremos agradecer a todos los asistentes, su presencia; a los ponentes, su trabajo desinteresado ; a los monitores de la guardería su cariñosa atención a los niños de los que se hicieron cargo y a la prensa (el Diario Alerta, El Mundo Hoy en Cantabria y el Diario Montañés) su cobertura del acto.
viernes, 21 de noviembre de 2008
I ENCUENTRO FAMILIAR: horario.
Os recordamos el horario del I ENCUENTRO FAMILIAR sobre objeción de conciencia a Epc :
10.30 Acogida y presentación.
10.45 Conferencia: "Educación para la Ciudadanía ¿adoctrinamiento de Estado?". José Luís Bazán.
12.15 Descanso con café.
12.45 Mayores: Mesa redonda "Situación jurídica actual de la objeción de conciencia en España"
Jóvenes: "Objeción a Epc. Protagonistas: los jóvenes". Óscar Ramón Ramos Gutierrez.
13.15 Coloquio
13.45 Fotografía de grupo.
Por motivos de organización, os agradeceríamos que, si no lo habéis hecho todavía, confirméis vuestra asistencia por teléfono o por correo electrónico. HABRÁ SERVICIO DE GUARDERÍA para niños menores de 12 años.
domingo, 16 de noviembre de 2008
I ENCUENTRO FAMILIAR: puedes traer tu objeción.

Si has decidido objetar pero no has tenido tiempo de hacer los trámites correspondientes, este sábado puedes aprovechar para traer la documentación necesaria que un voluntario de la Plataforma se encargará de hacer llegar a la Consejería.
Te recordamos lo que has de traer:
1. Fotocopia del libro de familia (páginas donde aparezca el padre o madre y el hijo/s por los que se objeta).
2. Fotocopia del DNI del que firme la objeción (el padre, la madre o los dos).
3. El impreso de objeción firmado (aunque éste lo podrás obtener y completar el mismo sábado durante el Encuentro).
I ENCUENTRO FAMILIAR .... : servicio de guardería.
Recordad que en el próximo Encuentro Familiar sobre Educación para la Ciudadanía podréis contar con servicio de guardería para que vuestros hijos más pequeños estén bien atendidos mientras vosotros asistís a los diferentes actos con total tranquilidad. ¡Hemos conseguido un buen equipo de monitores especializados y de voluntarios que harán las delicias de vuestros hijos!
Si todavía no habéis confirmado vuestra asistencia podéis hacerlo llamando al tel. 678-611-197 o mediante correo electrónico a cantabriaeducacionylibertad@hotmail.com
viernes, 14 de noviembre de 2008
Programa del I ENCUENTRO FAMILIAR sobre objeción a EpC
Horario: de 10.30 h. a 14.00 h.
Habrá servicio de guardería.
Lugar: Seminario de Monte Corbán- Corbán
DESDE SANTANDER: Autovía S-20 (por el Sardinero); Salida de LA ALBERICIA/CORBÁN. En la primer rotonda, girar a la derecha. El Seminario de Monte Corbán está en la siguiente rotonda que encontréis.
DESDE TORRELAVEGA: Coger Autovía S-20 (Dirección Sardinero). Salida LA ALBERICIA/CORBÁN (la misma que da acceso a Carrefour, Decathlon, Mercadona .....). En la rotonda, girar a la izquierda cruzando la autopista; seguir recto después de otra rotonda y en la tercera rotonda se encuentra el Seminario del Monte Corbán.
PROGRAMA:
10.30 Acogida y presentación del Encuentro.
10.45 Conferencia. "Educación para la Ciudadanía: ¿adoctrinamiento de Estado?" por José Luís Bazán, Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra. Especializado en protección constitucional e internacional de derechos fundamentales. Profesor de la Universidad Católica de París. Coordinador de la Asesoría Jurídica de Profesionales por la Ética.
12.15 Descanso-café.
12.45 Para PADRES: MESA REDONDA sobre Situación jurídica actual de la Objeción de Conciencia en España, con Carmen López Rendo (Doctora en Derecho y Abogada de la Plataforma Cantabria Educación y Libertad), José Luís Bazán, Íñigo Uríen (Abogado de la Plataforma Vasca, Educación y Libertad), padres objetores.
Para JÓVENES: "Objeción a EpC. Protagonistas: los jóvenes" Óscar Ramón Ramos Gutierrez. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor asociado de la ETSICCP, de Santander.
13.15 Coloquio para consultar dudas, miedos, futuro ....
13.45 Fotografía de grupo con todas las familias asistentes.
El precio de inscripción por familia será de 5 € (para sufragar los gastos del acto). Se abonarán el mismo día 22.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
¡Necesitamos tu colaboración!
Para el SUPER-encuentro del día 22 de Noviembre, precisamos de jóvenes que puedan reforzar el equipo de monitores del servicio de guardería. Pensamos en chicos y chicas de más de 15 ó 16 años y que quieran colaborar en esta tarea.
Si tienes hijos/as, amigos/as, sobrinos/as etc.etc dispuestos a colaborar o eres tú mismo el que puedes hacerlo, contacta con nosotros en el teléfono 678-611-197 o por correo electrónico a cantabriaeducacionylibertad@hotmail.com
En los próximos días convocaremos una pequeña reunión de monitores para organizarnos.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Invitación
Merece la pena hacerse ECO de algo que se mueve en Cantabria de padres con ilusión y esperanza; de algo tan joven y vital como es "La Plataforma Cantabria Educación y Libertad".
De algo que a TODOS nos preocupa que es nuestros hijos y lo que les rodea.
Es una oportunidad de dar a conocer la PLATAFORMA y a la vez de informarte ,si te has perdido las otras conferencias .
Viene como conferenciante José Luis Bazán (coordinador de Profesionales por la Etica).
Sera una mañana muy familiar en la que podremos charlar, resolver dudas y conocernos .
No hace falta ser objetor, sólo que tengas curiosidad ,interés y ganas de saber más y pasar un dia familiar.
“ I ENCUENTRO FAMILIAR
SOBRE OBJECIÓN DE CONCIENCIA A
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA”
información, apoyo, dudas y experiencias
SÁBADO 22 de Noviembre de 10:30 a 14:00
En el seminario de Monte Corbán – Santander
ORGANIZA:
PLATAFORMA CANTABRIA EDUCACIÓN Y LIBERTAD
cantabriaeducacionylibertad@hotmail.com
mariana59@ccasanueva.e.telefonica.net
Tlfno:678 61 11 97
viernes, 7 de noviembre de 2008
Sábado, 22 de noviembre. Encuentro de objetores de Cantabria.
Por ahora ¡reservad este día en vuestra agenda!
Un nuevo auto judicial exime a cuatro niñas de Ciudad Real de cursar Epc
Todos los fallos judiciales de Castilla-La Mancha son favorables a los objetores.
REDACCIÓN HO.- Las asociaciones Foro Ciudad Real en Libertad y Profesionales por la Ética han hecho público hoy un comunicado en el que dan a conocer que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ciudad Real ha dictado recientemente un auto por el que se decreta la suspensión cautelar de la obligación de cursar Educación para la Ciudadanía para cuatro alumnas de la capital. Esta resolución judicial, de la que los interesados tuvieron noticia el pasado martes, se suma a los casi 130 autos y sentencias favorables a los padres objetores de toda España. En Castilla-La Mancha ya se han dictado medidas cautelares favorables a la objeción en las cinco provincias, amparando a un total de ciento veintiocho niños.
Todo ello se produce a pesar de que el pasado mes de septiembre el Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha dictó una Instrucción por la que ordenaba a los fiscales de los juzgados de esta Comunidad Autónoma "oponerse a las demandas formuladas en relación con la objeción de conciencia, oponerse a las peticiones de los padres en relación con las peticiones de medidas cautelares, y recurrir aquellas decisiones judiciales que fueran contrarias a la decisión del Ministerio Fiscal".
El contencioso iniciado por estas tres familias ciudadrealeñas se está tramitando por la vía especial de protección de derechos fundamentales, informa Profesionales por la Ética. En los fundamentos de derecho, el juez admite los argumentos de las letradas de las familias, Elena Gómez y Carmen Carrión, aceptando que "...el interés público también está en la garantía de los derechos de los ciudadanos cuando estos entienden que se vulneran sus derechos fundamentales".
En Ciudad Real, los padres que se oponen a la imposición de esta "Educación para la Ciudadanía" han presentado ya, o ultiman en estos días, recursos contencioso-administrativos que afectan a unos 80 niños y a unas 45 familias. La mayor parte de ellos se están acogiendo a la vía especial de protección de derechos fundamentales, solicitando medidas cautelares como las concedidas a estas cuatro niñas. Las objeciones de conciencia frente a EpC presentadas en toda España superan las 45.000, de las cuales más de 9.000 corresponden a Castilla-La Mancha y de ellas 650 a Ciudad Real.
La asociación Foro Ciudad Real en Libertad espera, desde hace cinco meses, que el presidente Barreda reciba y escuche a los padres objetores. Y sigue reclamando a nuestros responsables políticos que cumplan y hagan cumplir la Constitución, respetando el derecho de los ciudadanos a la libertad ideológica, religiosa y educativa.
Fuente: HazteOir.org